![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiroeYPUk2E6ZSDUjYFkkHYOcsX24rO9em4llTTuoi2yrjxiiJYpLAEVVpIjGC-xsy7r46heykTwqP1F-KqYfaqwOMf8Hi1gzLYVVLnKip-Hb5TqnAzsdgwbKiYuCNi4YnnG7BkpBT1Juo/s200/hippies.jpg)
Esta música surgió en Estados Unidos a finales de los 60’s y durante los
70’s, con la llamada música de Jesús el cual tenía relación con el movimiento
cristiano, en esa época músicos Hippies y músicos callejeros se convirtieron al
cristianismo, siguieron tocando el mismo estilo de música pero la diferencia
está en que le agregaron letras con la temática de fe cristiana, además de
música cristiana de épocas pasadas.
El primero en fundar la música rock-pop cristiana fue el pastor Chuck Smith.
De ahí
surgieron muchas bandas juveniles y músicos tales como: Larry Norman, pionero
del rock cristiano, Barry McGuire, Second Chapter of Acts, Resurrection
Band, entre muchísimos otras
agrupaciones como Larry Hart o The Archers que
incorporaron a la música cristiana elementos de la música
disco.
Estilos de Música cristiana:
La música es la expresión
sensible del hombre que quiere comunicarse con el exterior y estar en paz con
su entorno. En este afán de manifestar su fe, surge la música cristiana
contemporánea, para que a través del ritmo, la melodía, y la armonía de la
época, el hombre pueda tener una relación con Dios y acrecentar su fe, generando
un efecto positivo de interiorización con las personas que lo escuchan.
También, existen algunas grupos musicales derivada de la música cristiana contemporánea; conocidas como "música de adoración" , que en esencia es una forma moderna de música congregacional cristiana, cuyas composiciones a menudo son llamadas "canciones de alabanza" que son interpretadas por "grupos de alabanza".
Diferencia del estilo de Música Cristiana Evangélica y Cristiana Católica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCWFnWQe1PlG512UH-wVJTEdLwxAho5VCADIFM829lnJ96wm4_bEA-bOBg21mdZFgtv2O1U-ISjlrsC1SzrrLjhDVGLT3rYLPtkc0dgipzHu7M_B1edmoZ4kAaSYEdTpGnlK4yQTXHKKQ/s400/adora.jpg)
Música de Adoración: solo se canta en el momentos en el que se tiene
expuesto a Jesús en la Hostia Consagrada y la alabanza son para ambientar el
interior del corazón del hombre en el encuentro con su Creador.
Recordemos que para los católicos el instrumento
litúrgico por excelencia es el órgano. Solo los movimientos de renovación
carismática han logrado integrar en la Iglesia Católica nuevos instrumentos
musicales, con la intención de darle respuesta a las exigencias de sus fieles.
Controversia
La
música cristiana en dialogo con el mundo post moderno se ha visto inmersa en
diversas críticas, ya que algunos sectores cristianos como ministros y
creyentes no aceptan la incorporación ni la combinación de ciertos géneros de temática cristiana, por considerarlos ritmos mundanos, sensuales o incluso satánicos.
Desafíos y retos de la música cristiana
contemporánea
Llevar con la música el nombre de Jesús a todos los ambientes sociales, teniendo mucho cuidado de no perder el centro que es Cristo Jesús, pensando en que
otros temas pueden ser más importantes que Él. Para esto no se puede caer en
la parodia, ni en la burla.
Los
criterios establecidos para que una música cristiana sea reconocida como tal son:
Que la letra de la música sea coherente con la fe en Dios y en su Hijo Jesús.
Que la melodía, no haya sido utilizada en una canción profana.
Que el género utilizado no sea profano; es decir, que se preste para ridiculizar a Dios y que haga perder el sentido de oración con Dios.
Que la letra de la música sea coherente con la fe en Dios y en su Hijo Jesús.
Que la melodía, no haya sido utilizada en una canción profana.
Que el género utilizado no sea profano; es decir, que se preste para ridiculizar a Dios y que haga perder el sentido de oración con Dios.
0 comentarios:
Publicar un comentario