Obras Célebres de la Música Sacra
La música sacra es toda música que puede ser cantada, tocada o interpretada en templos o lugares
religiosos o litúrgicos.
En esta
música, existen grandes obras célebres
todas de gran importancia. Se mencionan las siguientes:
El Magnificat de Bach (1733)
Obras Célebres de la Música Sacra
La música sacra es toda música que puede ser cantada, tocada o interpretada en templos o lugares
religiosos o litúrgicos.El Magnificat de Bach (1733)
Johann Sebastian Bach
Fue el miembro más importante de una de las familias
de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos.
Obras
Entre sus obras más conocidas se encuentran los Conciertos de
Brandeburgo, El clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según San
Mateo, El arte de la fuga, Ofrenda musical, las Variaciones Goldberg, la Tocata
y fuga en re menor, varios ciclos de cantatas (entre ellas las célebres BWV 140
y BWV 147), el Concierto italiano, la Obertura francesa, lasSuites para
violonchelo solo, las Sonatas y partitas para violín solo, los Conciertos para
teclado y lasSuites para orquesta.
Ver video de El Magnificat de Bach
Giovanni Battista Draghi, llamado Pergolesi
Pergolesi fue uno de los
más importantes compositores de la "opera bufa" temprana (ópera
cómica).
Pergolesi también escribió música sacra, incluyendo una Misa en
Fa. Su obra de este estilo más conocida es, sin duda, su Stabat Mater, para
soprano, contralto y orquesta.
Obras
Entre otras obras operísticas se encuentran La conversión y
muerte de San Guillermo (1731), El hermano enamorado (1732), considerada su
ópera más importante, Adriano en Siria (1734), L'Olimpiade (1735), Il Flaminio
(1735) y Achille in Sciro, todas ellas estrenadas en Nápoles, salvo L'Olimpiade
que lo fue en Roma.
El Réquiem de Mozart (1791)
Leopold Mozart
Leopold,
el padre de Mozart, era un consumado compositor de música religiosa.
La música sacra de Mozart suma 20 misas, entre
ellas la Misa de la Coronación y un breve motete, Ave Verum. Compuso la mayor
cantidad de sus misas en Salzburgo, pero es en Viena en donde termina una de
las mejores obras sacras: la Misa en do menor.
Obras
Die Bauernhochzeit (Bodas campesinas), Musikalische
Schlittenfahrt (Viaje musical en trineo), Sinfonía Burlesca.
Ludwig van Beethoven
Es considerado generalmente como uno de
los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música y su
legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
Obras
Fidelio (1789), La Gran Fuga (1826), Claro de Luna (1802),
Sinfonía n.º 5, Primer movimiento (1808), Fur Elise (1867), Sinfonía n.º 9, Oda
a la Alegría (1824).
Fue el miembro más importante de una de las familias
de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos.
Obras
Entre sus obras más conocidas se encuentran los Conciertos de
Brandeburgo, El clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según San
Mateo, El arte de la fuga, Ofrenda musical, las Variaciones Goldberg, la Tocata
y fuga en re menor, varios ciclos de cantatas (entre ellas las célebres BWV 140
y BWV 147), el Concierto italiano, la Obertura francesa, lasSuites para
violonchelo solo, las Sonatas y partitas para violín solo, los Conciertos para
teclado y lasSuites para orquesta.
Ver video de El Magnificat de Bach
Ver video de El Magnificat de Bach
Giovanni Battista Draghi, llamado Pergolesi
Pergolesi fue uno de los
más importantes compositores de la "opera bufa" temprana (ópera
cómica).
Pergolesi también escribió música sacra, incluyendo una Misa en
Fa. Su obra de este estilo más conocida es, sin duda, su Stabat Mater, para
soprano, contralto y orquesta.
Obras
Entre otras obras operísticas se encuentran La conversión y
muerte de San Guillermo (1731), El hermano enamorado (1732), considerada su
ópera más importante, Adriano en Siria (1734), L'Olimpiade (1735), Il Flaminio
(1735) y Achille in Sciro, todas ellas estrenadas en Nápoles, salvo L'Olimpiade
que lo fue en Roma.
El Réquiem de Mozart (1791)
Leopold Mozart
Leopold,
el padre de Mozart, era un consumado compositor de música religiosa.
La música sacra de Mozart suma 20 misas, entre
ellas la Misa de la Coronación y un breve motete, Ave Verum. Compuso la mayor
cantidad de sus misas en Salzburgo, pero es en Viena en donde termina una de
las mejores obras sacras: la Misa en do menor.
Die Bauernhochzeit (Bodas campesinas), Musikalische
Schlittenfahrt (Viaje musical en trineo), Sinfonía Burlesca.
Ludwig van Beethoven
Es considerado generalmente como uno de
los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música y su
legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.
Obras
Fidelio (1789), La Gran Fuga (1826), Claro de Luna (1802),
Sinfonía n.º 5, Primer movimiento (1808), Fur Elise (1867), Sinfonía n.º 9, Oda
a la Alegría (1824).
Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma,
el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi
olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.
Ver video de El Te Deum de Berlioz
Es impresionante el legado de Beethoven al música.
ResponderEliminar